Me han timado con SMISHING

Un día del mes pasado fue como todos mis días: frenético y con muchas carreras. Había quedado a comer con mi esposa pues era viernes y solemos hacerlo cuando salimos de trabajar, nos vamos juntos y comentamos la semana. Mentras esperábamos nuestro menú del día suena un SMS en mi móvil que veo que es de CORREOS diciendo que tengo un paquete retenido en la aduana y que tengo que pagar 1 euro para liberarlo.

«Que bueno, ya he recibido por fin el paquete de Aliexpress que estaba esperando» fue mi pensamiento y con una rápida asociación de ideas me acordé que la Unión Europea o España había empezado a cobrar aranceles sobre los productos que vienen de China/Aliexpress

Sin pensármelo pulso el enlace y me lleva a la web donde me piden la tarjeta, fecha de caducidad y el CVV2 donde me dice que voy a pagar 1 euro.

Pues lo pongo, claro. A ver si me llega el paquete mañana o pasado que llevo más de un mes esperando.

Confirmación y operación realizada….

Comiendo y hablando con mi mujer, empieza a atromentarme un hilo en mi subconsciente diciendome: «¿Pero has puesto todos los datos de la tarjeta y realizado un pago sin doble factor de autenticación?» «¿Pero has ido a un enlace sin cuestionarte qué es?» «¿Pero te va a enviar Correos un mensaje para que pagues, así alegremente?»

El pobre pollo asado quedó relegado de mis acciones inmediatas y lo primero que hago es ir a la aplicación del banco a ver los movimientos: Ya tenía un movimiento de 48,75€ de hacía unos minutos.

Ya la hemos liado.

Primer punto. Bloquear la tarjeta Segundo punto. Llamar al banco a ver qué se puede hacer. Tercero, ya se me ha fastidiado la comida, el viernes tarde y el paseo post comida.

Un mes después he tenido al menos 15 llamadas con el banco, una denuncia en la Guardia Civil, un disgusto y sobre todo las lecciones aprendidas que a mi, al super-técnico especialista en ciberseguridad y arquitecto de soluciones para securizar la empresa, también me la han colado.

El dinero lo he recuperado gracias al banco.